preventivehealth.cl

...

Virus del Papiloma Humano (VPH) y Verrugas Genitales

  • Inicio
  • -
  • Cuidados y prevención
  • -
  • Virus del Papiloma Humano (VPH) y Verrugas Genitales
Virus del Papiloma Humano (VPH) y Verrugas Genitales

Es un grupo de virus, existen más de 200 tipos y 40 afectan los genitales. Se propagan a través del contacto sexual o íntimo, de piel a piel. Se estima que entre el 20% y 30% de las mujeres menores de 30 años son portadoras del virus.

Existen dos categorías de bajo riesgo que producen verrugas y es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente motivo de consulta y, la de alto riesgo, que puede causar varios tipos de cáncer, siendo el cáncer de cuello uterino la segunda causa de muerte en mujeres entre 20 y 44 años edad.

Tienen riesgo de contraer VPH todas aquellas personas sexualmente activas.

Algunas personas desarrollan verrugas y síntomas como dolor, prurito, pero otras no tienen síntomas. El cáncer de cuello uterino, por lo general, no produce síntomas, solo en etapas avanzadas.

Virus Papiloma Humano (VPH) y verrugas genitales

En Chile mueren al año 600 mujeres jóvenes por cáncer de cuello uterino. Las verrugas son las lesiones de trasmisión sexual más frecuentes en mujeres y hombres activos sexualmente y ocupan el 20 % de las consultas especializadas.

El diagnóstico de las lesiones o verrugas externas se basa en la inspección médica, pero las de localización vaginal y de cuello uterino requieren del estudio citológico a través de la PAP, la colposcopia y pruebas especiales para VPH y biopsia.

Toda mujer con verrugas o condilomas deben realizarse anualmente la PAP o con la frecuencia que el caso lo amerite, según indicación médica.

No existe un tratamiento definitivo para el VPH, las lesiones benignas, verrugas o condilomas pueden tratarse con métodos físicos, químicos o quirúrgicos. Las lesiones premalignas y malignas requieren de tratamiento especial y no varía mucho respecto a otras lesiones malignas del organismo.

Las vacunas protegen contra algunos tipos de VPH. En Chile, se les aplica a las niñas de 4to y 5to básico, la tetravalente, contra los tipos 6,11,16,18, que producen el 90 % de las verrugas y 70 % de los cánceres de cuello uterino. Las mujeres que fueron vacunas deben mantener el control ginecológico y citológico o PAP, según protocolos.

Los condones de látex o propileno, si la persona es alérgica, solo reducen el riesgo de contraer o propagar el VPH.

La forma más confiable de no contraer el VPH, es no teniendo sexo.

Fuentes: MINSAl, UNIVERSIDAD DE CHILE, MEDLINE, MERCK SHARP AND DOME.

Autor : Dr : César Vicente Albornoz Moreira
Ginecobstetra y ecografista

Instagram
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.