Índice de Contenidos
Tóxina Botulínica (botox) y arrugas faciales.
¿Por qué usar toxina botulínica botox para las arrugas faciales?
Los primeros signos de envejecimiento suelen ser arrugas alrededor de los ojos, frente y mejillas. Las arrugas son una característica normal de la cara pero que a muchas personas las hace parecer mayores o las hacen verse cansadas.
Para reducir la aparición de las arrugas eligen usar la toxina botulínica tipo A que es obtenida de manera biosintetica, y que generalmente es conocida por el nombre de su marca Botox, Xeomin, Dysport.
¿Como funciona la toxina botulínica (botox)?
La toxina botulínica se aplica tanto en mujeres como en hombres a nivel de los músculos que causan arrugas o líneas de expresión muy marcadas (patas de gallo, entrecejo, pliegues de la nariz y la frente) actúa relajando dichos músculos y manteniendo la expresión natural del paciente.
Durante la primera semana del tratamiento los músculos comienzan a relajarse y el paciente comienza a ver menos líneas faciales y arrugas, este efecto suele desaparecer en un periodo de 3 a 6 meses.
¿La toxina botulínica funciona para todo tipo de arrugas?
Existen 2 tipos de arrugas: arrugas dinámicas y las líneas o arrugas muy tenues.
Las arrugas dinámicas se producen por el movimiento de la cara al momento de sonreír, reír o entrecerrar los ojos.
A medida que el paciente envejece, las arrugas se hacen más profundas y visibles, la toxina botulínica es la indicada para que estás arrugas dinámicas sean menos visibles.
En el caso de muchos pacientes la toxina botulínica ayuda a que las arrugas desaparezcan, pero en otros casos es posible que el aspecto de las arrugas no cambie, en ese caso debe consultar con su médico para que le dé información sobre otras opciones para la reducción de este tipo de arrugas si el tratamiento con toxina botulínica no resultará efectivo.
¿Quién puede recibir inyecciones de toxina botulínica y quien no?
Para recibir toxina botulínica el paciente debe estar saludable y ser mayor de 18 años de edad.
Algunos pacientes no deben recibir inyecciones de toxina botulínica ejemplo:
- Enfermedades neuromusculares (esclerosis múltiple o miastenia gravis).
- Embarazo y lactancia.
- Ptosis palpebral (párpados caídos).
- Facciones asimétricas (cuando las facciones no son iguales en los 2 lados de la cara).
- Problemas de piel cerca del área de la inyección.
Si va recibir inyecciones de toxina botulínica, se debe realizar una historia clínica y debe informar al medico sobre cualquier medicamento, vitamina o suplemento que se encuentre recibiendo.
Algunos efectos secundarios de las inyecciones de toxina botulínica son:
- Irritación, lagrimeo o enrojecimiento de los ojos.
- Dolor de cabeza.
- Enrojecimiento o moretones en el área de inyección lo cual es más probable si el paciente toma aspirina o anticuagulantes.
- El consumo de alcohol 24 horas antes del tratamiento también puede incrementar el enrojecimiento y moretones en piel.
- El efecto secundario menos frecuente pero más temible es la Ptosis (párpados caidos), por lo cual debe siempre buscar un profesional certificado y calificado para realizarse el procedimiento.
Dra. Sindy Viña.